Bienvenidos a Coxolitla de Abajo


Bienvenidos a Coxolitla de Abajo

Fiestas patronales o Feria del pueblo

Anuncios
Se festeja El SeÑor De Las Llagas del 28 de Febrero al 12 de Marzo
SE COMIENZA LA PROCESION EN LAS CALLES, LAS MUJERES SE VISTEN DE NEGRO, EL DIA DE LA FIESTA SE CELEBRA UNA MISA EN HONOR AL SEÑOR DE LAS LLAGAS, EN DONDE LOS NIÑOS PASAN SU PRIMERA COMUNION, AL TERMINAR SE OFRECE UNA COMIDA A TODOS LOS ASISTENTES (MOLE, ARROZ, POLLO Y RES) REFRESCO PARA TODOS (AS) HAY DANZANTES, MOROS,QUEMA DE JUEGOS PIROTECNICOS, SIENDO LA ATRACCION EL MAJESTUOSO CASTILLO DE MAS DE 20 METROS DE ALTURA, QUEMA DE TORITOS, CASCADA, BOMBAS JAPONESAS, TODO UN ESPECTACULO, ADEMAS EL TRADICIONAL BAILE EN LA NOCHE HASTA LAS PRIMERAS HORAS DE LA MADRUGADA.
NUESTRA FIESTA PATRONAL ES DE LAS MAS CONCURRIDAS A NIVEL MUNICIPAL.
TODO ESO SE REALIZA EN COMUN CON LA MAYORDOMÍA DE LA CAPILLA (PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE,TESORERO Y SECRETARIO) Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD (AGENTE MUNICIPÁL, JUEZ AUXILIAR Y COMISARIADO EJIDAL)
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA FESTIVIDAD DE REALIZA CON LA COOPERACIÓN DE TODOS LOS HABITANTES.

Conocer mas de Coxolitla de Abajo

Deja un comentario sobre esta Localidad

 

Artículos Recomendados

Cuales son las playas mas visitadas de Puerto Vallarta y como llegar desde el centro

Puerto Vallarta es conocida por sus hermosas playas, y algunas de las más visitadas por turistas son las siguientes:

Ver mas

Visita la Hermosa Playa Destiladeras

Esta es una de las playas mas hermosa   de Nayarit, con una arena blanca y suave, no es necesario que te hospedes en un hotel, la playa cuen...

Ver mas

Visita las grutas de Tolaltongo

Las grutas de tolaltongo, uno de los mejores lugares para visitar en nuestro México, ubicada en el municipio de Cardonal Hidalgo, lo mejor que la nat...

Ver mas

16 Increibles lugares de México que debes Visitar

Nuestro México es uno de los paraísos del mundo  con gran cantidad de riqueza cultural y atractivos turísticos, en cada uno de sus 31 estados ...

Ver mas

Feria Nacional de San marcos 2016
La Feria Nacional de San Marcos fue celebrada por primera vez en noviembre de 1828 en el Parían (Zona Comercial) de la Ciudad de Aguascalientes. En 1848 fue trasladada al Jardín de San Marcos cambiando su celebración al mes de abril. Con el paso del tiempo se ha convertido en un complejo evento que involucra por partes iguales el regocijo popular, las tradiciones, exposiciones comerciales, un Serial Taurino de corte mundial, el entretenimiento, eventos culturales de primera línea y el casino.

El Jardín de San Marcos es uno de los íconos más importantes de la verbena de abril; engalanado por su balaustrada de cantera rosa, es de los lugares preferidos por los hidrocálido, así como de los visitantes foráneos, para su convivencia y sano esparcimiento.

Desde 1924 la belleza de las hidrocálidas se ha convertido en parte primordial de la Feria. Cada año una joven es elegida como la Reina de la Feria Nacional de San Marcos tomando lugar como digna representante en la celebración de múltiples eventos.

El tradicional Desfile de Primavera, llevado a cabo el 25 de abril, día de la celebración al Santo Patrono (San Marcos), congrega año con año, a más de 90 mil personas que son testigos de una muestra multicolor de la imaginación y la creatividad aguascalentense, los asistentes pueden disfrutar de la exhibición de figuras autómatas y comparsas que vistieron este desfile de tradiciones, folclore y modernidad.

Desde su nacimiento, el Serial Taurino ha sido una parte primordial de la celebración de nuestras fiestas; El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano de la Torre lo ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial. Hoy por hoy ha dado presencia y renombre a nuestro Estado en todo el mundo.

Siguenos en: