Bienvenidos a El Timbre de Guadalupe


Bienvenidos a El Timbre de Guadalupe

Te invitamos a conocer la hermosa localidad de El Timbre de Guadalupe que se localiza en el Municipio Pinal de Amoles del Estado de (Querétaro México) y se encuentra en las coordenadas:
Longitud: -99.52000000
Latitud : 21.02777778
La población total de El Timbre de Guadalupe es de 216 personas, de cuales 108 son Hombres y 108 Mujeres.
Anuncios

En este sitio, Tambien podras encontrar Fotos de la localidad de El Timbre de Guadalupe, El principal objetivo de este sitio es dar a conocer nuestro México y Promover el Turismo

¿Dónde está El Timbre de Guadalupe?


Fiestas patronales o Feria del pueblo

Anuncios
Se festeja Virgen De Guadalipe En Honor Al 12 De Diciembre del 11 al 13 de Febrero
11

8am Procesion a la iglesia

12

5am. Mañanitas

12pm. Misa

2pm. Convivio Comunitario

8PM Quema de juegos pirotécnico



13

8am Inica encuentros deportivos

6pm Juegos realizados por la comunidad

9 pm Cronacion de Rey y Reyna

11pm Gran baile.
Eventos religiosos
Misa
Procesiones
Mañanitas
Rosario
Danza

Eventos Deportivos
Torneo de Fútbol

Eventos Culturales y otros
Teatro del pueblo
Bailes
Coronación de la Reina del pueblo
Charreadas
Quema de fuegos pirotécnicos
Antojitos Mexicanos
Antojitos típicos del pueblo
Puestos de Vendimia

Conocer mas de El Timbre de Guadalupe

Deja un comentario sobre esta Localidad

 

Artículos Recomendados

Cuales son las playas mas visitadas de Puerto Vallarta y como llegar desde el centro

Puerto Vallarta es conocida por sus hermosas playas, y algunas de las más visitadas por turistas son las siguientes:

Ver mas

Visita la Hermosa Playa Destiladeras

Esta es una de las playas mas hermosa   de Nayarit, con una arena blanca y suave, no es necesario que te hospedes en un hotel, la playa cuen...

Ver mas

Visita las grutas de Tolaltongo

Las grutas de tolaltongo, uno de los mejores lugares para visitar en nuestro México, ubicada en el municipio de Cardonal Hidalgo, lo mejor que la nat...

Ver mas

16 Increibles lugares de México que debes Visitar

Nuestro México es uno de los paraísos del mundo  con gran cantidad de riqueza cultural y atractivos turísticos, en cada uno de sus 31 estados ...

Ver mas

Día de la Madre

El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.

Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.

Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.

Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.

Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.


Siguenos en: