Del 19 al 29 de Mayo - 9 días de peregrinación invitando a escuelas y otras comunidades que forman parte de la parroquia.
Del 01 al 02 de Mayo - Carreras de cinta y baile para dar por terminada la noche.
Del 01 al 03 de Mayo - se lleva a cabo de fiestas las cuales contemplan quema de castillo, elección de la señorita de la feria, banda de música, bailes, quema de torito, ...
Del 01 al 03 de Mayo - se basa en una serie de eventos tradicionales comop es la visita y rezos en los lugares sagrados de la localidad
Del 01 al 05 de Mayo - Con partidos de fútbol, basquetbol y mucho baile, comercio, juegos infantiles ;etc.
Del 01 al 05 de Mayo - Juegos mecánicos, carreras de caballos y baile.
Del 01 al 05 de Mayo - Desde hace mucho tiempo hemos venido celebrando a nuestro patrono de la sabiduría que nos ha concedido muchas buenas cosechas a nosotros los campesin...
Del 01 al 03 de Mayo - CON BAILABLES COMIDA TRADICIONALES. EN EL CAMPO UN BUEN JUEGO DE fútbol SOCCER Y LA MISA QUE NO DEBE DE FALTAR Y POR ÚLTIMO EL BAILE.
Del 01 al 22 de Mayo - Primero Inician con visitas a las familias de la comunidad, desde el primero de mayo con la imagen de Santa Rita de Casia posteriormente en el novenar...
Del 01 al 02 de Mayo - Música, Feria , danzantes y Quema de Juegos Pirotécnicos y Galletas de la Región.
Del 01 al 03 de Mayo - Se benera a la santa Cruz, la suben al cerro de Culiacán, ahí la velan y la bajan el 2 de mayo, hacen recorrido con banda de viento por el rancho y ...
Del 01 al 05 de Mayo - Subir al cerro de Culiacán, danzas, baile y quema de castillo.
Del 01 al 02 de Mayo - Pues empesamos con un novenario 9 dias antes finalizando el dia domingo con musica en vivo carrerss de caballos argillas juegos mecanicos y fuegos pir...
Puerto Vallarta es conocida por sus hermosas playas, y algunas de las más visitadas por turistas son las siguientes:
Esta es una de las playas mas hermosa de Nayarit, con una arena blanca y suave, no es necesario que te hospedes en un hotel, la playa cuen...
Las grutas de tolaltongo, uno de los mejores lugares para visitar en nuestro México, ubicada en el municipio de Cardonal Hidalgo, lo mejor que la nat...
Nuestro México es uno de los paraísos del mundo con gran cantidad de riqueza cultural y atractivos turísticos, en cada uno de sus 31 estados ...
El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.
Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.
Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.
Mx-Blog Políticas de Privacidad • mapa del sitio sencillo • Inicio •
Copyright © 2012 Fiestas Mexicanas Mx-Fiesta.com.